REFORMAS CANTABRIA
Nuestros servicios
Grupo Técnico y de Gestión
Dirección Técnica
Planificación técnica
- Definir los objetivos técnicos del proyecto o actividad.
- Establecer cronogramas, recursos necesarios y prioridades.
- Elaborar planes de acción que garanticen la viabilidad técnica.
Coordinación de equipos
Supervisar al personal técnico y a los diferentes departamentos involucrados.
Asignar responsabilidades y tareas de acuerdo con la especialización de cada miembro.
Facilitar la comunicación entre áreas para asegurar la coherencia técnica.
Control de calidad
Revisar y aprobar los procedimientos técnicos y los resultados.
Garantizar que los estándares y normativas aplicables se cumplan en todas las fases.
Identificar problemas técnicos y proponer soluciones eficaces.
Innovación y mejora continua
Evaluar nuevas tecnologías y métodos que puedan optimizar procesos.
Introducir mejoras técnicas que incrementen eficiencia, seguridad y calidad.
Informes y seguimiento
Elaborar informes técnicos periódicos para la dirección general o clientes.
Monitorear el progreso de proyectos y verificar que se cumplan los objetivos técnicos.
Gestión de Licencias
Obtención de permisos
- Tramitar licencias administrativas, urbanísticas, ambientales o sectoriales.
- Coordinar con autoridades locales, regionales o nacionales para cumplir requisitos legales.
Control documental
Mantener un registro actualizado de todas las licencias y permisos vigentes.
Gestionar renovaciones, vencimientos y modificaciones según necesidades del proyecto.
Cumplimiento normativo
Verificar que todas las actividades se realicen conforme a la legislación vigente.
Detectar posibles incumplimientos y tomar medidas correctivas antes de sanciones.
Asesoramiento
Informar a la dirección y al personal sobre cambios normativos relevantes.
Orientar en la interpretación de requisitos legales para minimizar riesgos.
Coordinación con otras áreas
Trabajar en conjunto con la Dirección Técnica para asegurar que los proyectos se ajusten a las licencias existentes.
Integrar los requerimientos legales en la planificación técnica y operativa.
Obra estructural y albañilería
Demoliciones, tabiques y soleras
Demoliciones controladas
Retirada de muros, tabiques y forjados deteriorados o que deban modificarse.
Apeos provisionales para garantizar la estabilidad durante los trabajos.
Clasificación y gestión de escombros según normativa de residuos de construcción.
Tabiques y cerramientos
Levantamiento de tabiques interiores en distintos materiales (ladrillo, bloque cerámico, pladur, hormigón celular, etc.).
Formación de huecos para puertas, ventanas o pasos de instalaciones.
Colocación de aislamientos acústicos o térmicos en su interior cuando el proyecto lo requiere.
Soleras y pavimentos base
Ejecución de soleras de hormigón o mortero como base para acabados posteriores.
Nivelación de superficies y preparación para pavimentos cerámicos, madera, vinílicos u otros.
Inclusión de mallazos, juntas de dilatación y capas de compresión en función de cargas y uso previsto.
Acabados en paredes y techos
Revestimientos interiores
Enfoscados de mortero, guarnecidos y enlucidos de yeso para regularizar superficies.
Aplicación de morteros especiales (hidrófugos, ignífugos o de alta resistencia).
Preparación para pintura, papel pintado o revestimientos decorativos.
Falsos techos y soluciones técnicas
Instalación de falsos techos continuos o registrables (pladur, escayola, metálicos).
Integración de sistemas de iluminación, climatización y acústica.
Tratamientos acústicos y térmicos complementarios.
Acabados exteriores
Revocos, monocapas, morteros acrílicos o de cal.
Reparaciones en fachadas, juntas y aleros.
Preparación para sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE).
Estructuras y refuerzos
Estructuras portantes
Ejecución de cimentaciones, zapatas, losas y muros de carga.
Levantamiento de pilares, vigas y forjados de hormigón armado o metálico.
Control de plomadas, alineaciones y niveles.
Refuerzos estructurales
Apeos y recalces para mejorar la estabilidad en rehabilitaciones.
Refuerzos de forjados mediante fibras de carbono, vigas metálicas o capas adicionales de hormigón.
Cosido de grietas estructurales, anclajes y fijaciones especiales.
Obra auxiliar de soporte
Formación de escaleras, muros de contención y rampas.
Estructuras auxiliares temporales (andamios, cimbras, encofrados).
Coordinación con ingeniería para asegurar cumplimiento de cálculo estructural.
Instalaciones
Fontanería y Calefacción
Fontanería
Suministro de agua potable
Instalación de redes de tuberías de agua fría y caliente desde la red del suministro hasta los distintos puntos de consumo.
Evacuación de aguas residuales y pluviales
Colocación de bajantes y sistemas de desagüe para garantizar la correcta evacuación de aguas negras y grises hacia la red pública.
Instalación de aparatos sanitarios
Colocación de inodoros, lavabos, duchas, bañeras y fregaderos, asegurando su funcionalidad y hermeticidad.
Prevención de fugas y mantenibilidad
- Selección de materiales adecuados, revisión de juntas y válvulas de corte, y planificación para futuras reparaciones.
Calefacción
Distribución de energía térmica
Instalación de sistemas de calefacción central, radiadores, suelo radiante o bombas de calor según el proyecto.
Seguridad y mantenimiento
Instalación de válvulas de seguridad, purgadores y sistemas de presión adecuados para evitar accidentes y garantizar la durabilidad del sistema.
Conexión con otros sistemas
Integración de calefacción con agua caliente sanitaria (ACS) y, en algunos casos, sistemas de energías renovables como solar térmica.
Electricidad
Distribución eléctrica
Instalación de canalizaciones, conductores y cuadros eléctricos que distribuyen la energía desde la acometida principal a todos los puntos de consumo (enchufes, iluminación, electrodomésticos).
Instalaciones de iluminación
- Colocación de luminarias, interruptores y sistemas de control de encendido/apagado, incluyendo iluminación de emergencia.
Protección de la instalación
Colocación de interruptores automáticos, diferenciales y fusibles que evitan sobrecargas, cortocircuitos y riesgos eléctricos.
Sistemas especiales
Instalación de tomas para electrodomésticos de alta potencia, sistemas de telecomunicaciones, redes y sistemas de videovigilancia.
Mantenimiento y pruebas
Verificación del correcto funcionamiento de toda la instalación, pruebas de continuidad, aislamiento y puesta a tierra.
acabados y decoración
Carpintería, revestimientos, pintura y decoración
Carpintería interior y exterior
Carpintería interior
- Instalación de puertas, armarios empotrados, muebles de cocina y baño.
- Colocación de rodapiés, marcos, molduras y revestimientos decorativos.
- Ajuste y acabado de herrajes, bisagras y sistemas de cierre.
- Reparación, lijado, barnizado y lacado de superficies de madera para lograr acabado uniforme.
Carpintería exterior
- Instalación de ventanas, puertas exteriores, persianas y portones.
- Colocación de marcos, umbrales y sellado para garantizar aislamiento térmico y acústico.
- Aplicación de tratamientos protectores contra humedad, rayos UV o plagas.
Funciones transversales
- Control de medidas, alineaciones y ajustes para garantizar funcionalidad y estética.
- Coordinación con otros gremios, como pintura o solados, para evitar daños a los acabados.
Pintura, tarimas y parquet
pintura
- Preparación de superficies (lijado, limpieza, aplicación de imprimaciones).
- Aplicación de pinturas, esmaltes y barnices en paredes, techos, carpintería y elementos decorativos.
- Uso de técnicas decorativas: esponjado, estuco, veladuras, grafiados o acabados especiales.
- Control de uniformidad del color, textura y cobertura.
Tarimas y parquet
- Colocación de suelos de madera maciza, laminados o flotantes.
- Preparación del soporte: nivelación, instalación de lámina aislante o barrera de vapor.
- Ensamblaje, fijación, lijado y barnizado o aceitado de superficies.
- Mantenimiento y reparación de suelos existentes para rehabilitación.
Solados y alicatados
Solados
- Instalación de pavimentos de cerámica, gres, piedra natural o porcelánico.
- Preparación de la base: mortero, nivelación y compactación.
- Corte y ajuste de piezas para esquinas, zócalos y bordes.
- Colocación de juntas y aplicación de lechada o adhesivos especializados.
Alicatados
- Revestimiento de paredes en baños, cocinas y zonas húmedas.
- Selección y colocación de azulejos, mosaicos o piedras decorativas.
- Sellado de juntas y aplicación de mortero impermeabilizante cuando es necesario.
- Coordinación estética: alineación, simetría y continuidad de patrones.
Complementos
Funciones generales
Interiorismo y Decoración
Diseño de interiores
- Planificación de la distribución de espacios según la funcionalidad y necesidades del usuario.
- Selección de paletas de colores, materiales y acabados para suelos, paredes y techos.
- Propuesta de iluminación decorativa y funcional, incluyendo luces empotradas, colgantes o LED.
Mobiliario y equipamiento
- Selección de mobiliario fijo y modular, adaptado a estilo y ergonomía.
- Integración de mobiliario funcional (armarios, estanterías, cocinas, baños) con criterios estéticos.
- Coordinación de elementos textiles (cortinas, alfombras, tapicerías) y accesorios decorativos.
Decoración y detalles estéticos
- Elección de obras de arte, objetos decorativos, espejos, plantas ornamentales, y textiles.
- Creación de ambientes temáticos o personalizados, respetando la armonía general del espacio.
- Ajuste final de detalles para lograr coherencia entre diseño y estilo de vida del usuario.
Coordinación con otros gremios
- Supervisión de la instalación de iluminación, sistemas domóticos, climatización y carpintería.
- Garantía de que los acabados y complementos respeten normas de seguridad y funcionalidad.
Urbanización de Exteriores
Diseño y planificación de espacios exteriores
- Configuración de jardines, patios, terrazas y áreas recreativas.
- Distribución de elementos de circulación, caminos peatonales y zonas de estacionamiento.
- Selección de vegetación, especies arbóreas, arbustos y césped según climatología y estética.
Equipamiento urbano y mobiliario exterior
- Instalación de bancos, pérgolas, barandillas, vallados y maceteros decorativos.
- Incorporación de iluminación exterior para seguridad y estética.
- Integración de elementos complementarios: fuentes, esculturas, juegos infantiles, áreas deportivas.
Pavimentos y acabados
- Selección y colocación de pavimentos, adoquines, losas y materiales drenantes o antideslizantes.
- Coordinación con sistemas de riego y drenaje para mantener funcionalidad y durabilidad.
Mantenimiento y conservación
- Supervisión de la correcta instalación y durabilidad de los elementos.
- Planificación de cuidados periódicos de vegetación, limpieza y reparación de mobiliario exterior.
rehabilitación y construcción
Fachadas SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior)
Diseño y planificación del sistema SATE
- Selección de materiales adecuados según el tipo de edificio (aislantes, adhesivos, revestimientos).
- Determinación del espesor del aislamiento en función de las necesidades térmicas y normativas locales.
Preparación de la superficie de fachada
- Limpieza, nivelación y reparación de la base para garantizar la correcta adhesión del aislamiento.
Instalación de sistemas de aislamiento
- Colocación de placas aislantes sobre la fachada.
- Fijación mecánica o adhesiva según el proyecto.
- Aplicación de capas de refuerzo con mallas y morteros especiales.
Acabados y protección
- Aplicación de revestimientos finales (pintura, mortero decorativo, acabados impermeables).
- Garantizar la estanqueidad y durabilidad frente a factores climáticos.
Control de calidad y normativa
- Verificación de juntas, fijaciones y uniformidad del aislamiento.
- Cumplimiento de normativa térmica, acústica y de eficiencia energética.
Aislamiento térmico y acústico
Diagnóstico y estudio previo
- Determinar los puntos críticos de pérdida de calor o ruido.
- Seleccionar materiales más adecuados (lana mineral, poliestireno, paneles acústicos, etc.).
Diseño de sistemas de aislamiento
- Definir ubicación y espesor del aislamiento en techos, suelos, paredes y particiones.
- Asegurar compatibilidad con la estructura y acabados existentes.
Instalación de materiales aislantes
- Colocación de placas, paneles o rollos aislantes en interior y exterior.
- Uso de barreras de vapor y membranas acústicas según el caso.
Optimización energética y confort acústico
- Reducción de la demanda energética del edificio mediante aislamiento térmico.
- Disminución de transmisión de ruido entre estancias o desde el exterior.
Inspección y certificación
- Comprobación de la eficacia del aislamiento (ensayos térmicos y acústicos).
- Garantizar cumplimiento de normativa vigente y certificaciones energéticas.
Rehabilitación patrimonial
Estudio histórico y diagnóstico
- Identificación de elementos constructivos originales (fachadas, estructuras, acabados).
- Evaluación del estado de conservación y patologías (humedades, grietas, deterioro material).
Planificación de intervenciones
- Definir técnicas compatibles con la preservación del patrimonio.
- Elaborar proyectos de restauración, refuerzo estructural y conservación estética.
Restauración de elementos constructivos y decorativos
- Recuperación de fachadas, molduras, carpinterías y revestimientos originales.
- Uso de materiales y técnicas tradicionales adaptadas a normativa actual.
Integración de mejoras modernas
- Aplicación de aislamiento térmico y acústico compatible con el patrimonio.
- Incorporación de sistemas de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética sin alterar la apariencia histórica.
Control de calidad y documentación
- Registro detallado de las actuaciones para futuras referencias.
- Supervisión de la coherencia estética y técnica del proyecto rehabilitado.